Características
• Hidrofuga la superficie tratada, reduciendo significativamente la absorción de agua.
• Otorga un color semi-transparente, emparejando variaciones de tono en la albañilería o enchapes de ladrillo.
• No altera la textura, tacto y aspecto de volumen de la albañilería.
• Resistente a la radiación ultravioleta.
• No se engloba y no se descascara.
• Sin brillo
• Respira, alta difusión de vapor de agua.
• En la mayoría de los casos, oculta eventuales incrustaciones de sales efloradas en la superficie de la albañilería.

Campos de aplicación
•Enchapes de ladrillo para hidrofugar y otorgar tonalidad muy durable.
• Ladrillos, para realzar tono y otorgar color muy durable.
• Cubiertas y techos de fibrocemento y tejas de concreto (Tratamiento hidrorrepelente y decorativo de larga duración).
• Pisos cerámicos tipo “Batuco“ (Otorga muy buen aspecto y reduce riesgos de eflorescencias salinas).
• Cierros y otros elementos prefabricados de concreto.
• Terminación tipo óxido envejecido para estucos y muros de hormigón.
• Emparejado de tono en estucos y hormigones pigmentados a la masa. Nota: el efecto envejecido se obtiene en presencia de porosidades irregulares.

Colores

Arcilla, Mostaza y Visón

Limitaciones
• No utilizar bajo nivel terreno o en superficies expuestas a presión hidrostática, como por ejemplo piscinas, estanques de agua o muros de subterráneos.
• No protege superficies fisuradas o agrietadas. Reparar antes de aplicar.
• No debe aplicarse en superficies saturadas de agua o congeladas.
• No aplicar durante lluvia, llovizna o amenaza inminente de lluvia.

Preparación de la superficie
Los morteros deberán encontrarse fraguados. La superficie completa debe estar libre de grietas, fisuras y sectores muy porosos. El muro de albañilería o de enchape de ladrillo deberá encontrarse limpio, libre de aceites, grasas y otras suciedades como polvo, eflorescencia de sales o restos de mortero. Sugerimos una limpieza mediante escobillado y lavado con ácido muriático al 10% en agua. Dejar actuar el ácido por aprox. 30 minutos y enjuagar con abundante agua. Dejar secar al menos 24 hrs. antes de iniciar la aplicación de Toner®, o bien, que la superficie a tratar no presente manchas de humedad. Eventuales “visos” blanquecinos de sales remanentes incrustadas, generalmente podrán ser ocultados por Toner®. En cualquier caso, recomendamos efectuar un ensayo preliminar.

Aplicación
1. Agite bien el contenido del envase de Toner®.
2.Diluya 1 lt de Toner® en 4 o máximo 5 lts de agua, dependiendo de la tonalidad deseada. Las mayores duraciones se obtienen con diluciones 1:4.
3. Aplique una mano de Toner® utilizando idealmente una brocha de buena calidad o equipo “airless”. Trabajar en forma pareja, evitando excesos o escurrimientos. Remover inmediatamente los escurrimientos con la misma brocha o paño, evitando así manchas indeseadas. (Toner® diluido, deberá revolverse reiteradamente,manteniendo una mezcla homogénea durante el período de aplicación).
4. Proteger de agua lluvia por a lo menos 24 horas

Rendimiento
Dependiendo de la porosidad de la superficie, el rendimiento oscilará entre 4 y 10 m2 por litro de Toner® ya diluido (20 a 60 m2 por litro de concentrado).

Superficie de ensayo
Recomendamos destinar e identificar siempre una superficie de ensayo, cuyo objetivo será:
• Determinar el aspecto definitivo de la superficie tratada.
•Evaluar el grado de teñido hidrófugo de eventuales incrustaciones de sales remanentes.
• Determinar el rendimiento exacto del producto.

Almacenamiento
Toner® deberá almacenarse en sus envases originales herméticamente cerrados y a temperaturas de 5 a 25 oC. Las diluciones de Toner® podrán almacenarse por aprox. 30 días, bajo las mismas condiciones indicadas anteriormente.

Presentación
• Botella de 1 litro • Balde de 1 galón • Balde de 5 galones

Precauciones

Como en toda manipulación de productos químicos se recomienda el uso de guantes, mascarilla y anteojos durante la aplicación. En caso de ingestión solicitar ayudamédica.

Consultas Técnicas
Es recomedable realizar una prueba en una pequeña zona y observar si se obtiene el resultado deseado. Ante cualquier duda comunicarse con el departamento técnico de Algifol.

ventas@algifol.cl
www.algifol.cl
800 640064
ADVERTENCIA
Los antecedentes técnicos entregados están basados en ensayos que consideramos seguros de acuerdo a nuestra experiencia. Sin embargo, no pudiendo controlar la aplicación de los productos, no nos hacemos responsables por daños, perjuicios o pérdidas ocasionadas por el uso incorrecto o inadecuado de éstos. Aconsejamos al usuario, ante cualquier duda o dificultad, consultar nuestro Departamento Técnico al fono (64) 2200012 o (64) 2245252. ALGIFOL se reserva el derecho de modificar la presente hoja técnica sin previo aviso para incorporarle mejoras técnicas. La versión vigente de la hoja técnica de este producto se encuentra publicada en nuestra página web www.algifol.cl.